QUE LA CARTA SE LEA
- Pr. Herman Gajardo Pastén
- 29 mar 2023
- 2 Min. de lectura
“16. Cuando esta carta haya sido leída entre vosotros, haced que también se lea en la iglesia de los laodicenses, y que la de Laodicea la leáis también vosotros.”
Colosenses 4:16
Al final de esta carta, el apóstol Pablo enfatiza que estas enseñanzas son para compartirlas, no para guardarlas y alegrarse en privado acerca de las revelaciones del Señor para su pueblo, sino que deben ser dadas a conocer a todos, pues la Palabra de Dios es para todos. Aquí, en este versículo, leemos: “Cuando esta carta haya sido leída entre vosotros”, al respecto es necesario tener en cuenta que la carta no fue leída sólo una vez, cuando estaban todos juntos, pues, las reuniones no podían ser masivas, y más bien se reunían por las casas, ocultándose de sus perseguidores, así que, es posible que se leyera en cada casa de reunión, o en cada hogar, de manera que se escuchara más de una vez por los oyentes, y además, también se pudiera entender y asimilar bien, tanto el mensaje, como las enseñanzas de la misma. Quizás analizaran y conversaran entre ellos lo que entendían al respecto, pues eso es lo que nosotros hoy debemos hacer al escudriñar las escrituras.
Luego, el versículo agrega: “haced que también se lea en la iglesia de los laodicenses”, o sea, que se compartiera este escrito con la iglesia del pueblo vecino, de manera que todos se nutrieran de la misma enseñanza. Y, además, termina con la siguiente instrucción: “y que la de Laodicea la leáis también vosotros”, aparentemente Pablo también escribió una carta a la iglesia de Laodicea, la cual ellos también debían compartir con los Colosenses. En resumen, debemos tener claro que: “Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra” (2 Timoteo 3:16-17).
Pr. Herman Gajardo P.
Comments